Titular del servicio
Estos Términos y Condiciones regulan el acceso y uso de los servicios prestados por EYWA TECHNOLOGY SAS (NIT 901837239-4), quien opera comercialmente bajo la marca CREASOTOL desde su sitio web www.creasotol.com (en adelante, el “Proveedor”), con domicilio en Carrera 7 # 9-43, Edificio Sociedad Tolimense de Ingenieros, Oficina 405, Barrio Belén, Ibagué, Tolima, Colombia. Contacto: admin@eywatechnology.com / (+57) 317 242 2430 - (+57) 316 784 3783.
Fecha de última actualización: 1 de enero de 2025.
Al contratar o usar los servicios, usted (en adelante, el “Cliente”) declara haber leído y aceptado íntegramente estos Términos y Condiciones, así como las políticas complementarias: Aviso Legal, Política de Privacidad y Política de Mantenimiento y Soporte (SLA).
1. Definiciones
Sitio/CMS: plataforma de gestión de contenidos (p. ej., A medida en PHP, WordPress) y su programación asociada.
Desarrollo en PHP: software o sitio a medida en PHP (con o sin frameworks).
Mantenimiento: actividades de actualización, parches de seguridad, sustitución de plugins/componentes, optimización y verificación de compatibilidad.
Soporte: atención a incidencias (correctivo) y consultas operativas.
Servicios de terceros: plugins, temas, pasarelas de pago, APIs, CDN, correos, registradores, etc.
SLA: niveles de servicio y tiempos de respuesta/atención definidos para soporte.
2. Alcance de los servicios
El Proveedor ofrece, según cotización/orden de trabajo:
a) Diseño y desarrollo web/software (sitios, módulos, integraciones).
b) Hosting (alojamiento web y correo asociado, cuando proceda).
c) Dominios (registro, renovación y DNS).
d) Administración, soporte y Mantenimiento (correctivo/preventivo/evolutivo) contratado aparte por un servicio llamadao Administración de conenidos el cual puede evidenciarse en el siguiente enlace: CLIC AQUI, Salvo pacto expreso, la creación del sitio no incluye mantenimientos, administración, ni actualizaciones periódicas posteriores; estos se cotizan y programan por separado.
3. Proceso de contratación y entregables
Todo trabajo inicia con cotización y aceptación por escrito (correo/orden de compra).
El Cliente suministra contenidos, accesos y lineamientos necesarios.
La puesta en producción se realiza tras aprobación del Cliente.
El Cliente dispone de 5 días hábiles desde la entrega para reportar ajustes menores de forma consolidada. Cambios fuera de alcance se cotizan aparte.
4. Propiedad intelectual
El Cliente conserva derechos sobre sus contenidos (textos, imágenes, marcas).
El Proveedor podrá colocar los créditos como creadores de los proyectos y podrá exponerlos como experiencia dentro de su sitio web. Así mi conserva derechos sobre metodologías, plantillas, código genérico, librerías y know-how, otorgando al Cliente el uso del producto final condicionada al pago total.
Las licencias de terceros (plugins/temas/APIs) no están incluidas salvo que se indique; su costo, renovación y condiciones son asumidos por el Cliente.
5. Pagos, impuestos y mora
Los precios se expresan en COP e incluyen/excluyen impuestos según la cotización.
Salvo pacto distinto, se requiere anticipo para iniciar y saldo contra entrega.
La mora en pagos faculta al Proveedor a suspender servicios y a aplicar intereses legales. Gastos de reactivación/migración se cotizan aparte.
6. Hosting y dominios
El servicio de hosting contempla disponibilidad razonable del proveedor de infraestructura; pueden existir ventanas de mantenimiento y propagación DNS fuera del control del Proveedor.
El Cliente debe cumplir políticas anti-spam y límites de envío.
El Proveedor puede suspender cuentas por uso abusivo o actividades ilícitas.
Registro/renovación de dominios está sujeto a reglas del registrador/ICANN/CO Internet; su vencimiento por falta de pago es responsabilidad del Cliente.
7. Mantenimiento, actualizaciones y obsolescencia
7.1 Naturaleza del mantenimiento
Con el tiempo, CMS/temas/plugins y entornos (PHP/BD/servidor) cambian de versión y pueden quedar obsoletos o incompatibles. La actualización o sustitución de componentes puede ser necesaria para preservar seguridad, estabilidad y compatibilidad.
7.2 Contratación del mantenimiento
El mantenimiento no está incluido en el servicio de creación del sitio. El Cliente puede:
Contratar mantenimientos puntuales (bajo orden de trabajo), o Adquirir el Plan de Administración Anual (p. ej., desde $100.000 COP mensuales): incluye chequeos periódicos, actualización programada de CMS/tema/plugins, monitoreo básico, pequeñas mejoras y asesoría. El precio y alcance definitivo se indicarán en la propuesta vigente.
7.3 Recordatorios
El Proveedor no ofrece un servicio de recordatorios individuales por cada cliente (llamada, correo o WhatsApp) para solicitar o programar actualizaciones, ni para confirmar si el Cliente desea o no actualizar su sitio.
7.4 Indicadores en el panel (WordPress)
El panel de WordPress muestra indicadores/alertas (frecuentemente en color rojo) con el número de plugins o componentes pendientes de actualización o con incidencias. Dichas alertas requieren acción del Cliente o solicitud de servicio. Si el Cliente tiene dudas, puede escribir y recibirá orientación inmediata.
7.5 Impacto de las actualizaciones y compatibilidad
Por cambios entre versiones, algunas funciones, temas o plugins pueden dejar de operar tras actualizarse; en tales casos se evaluará la sustitución por alternativas modernas y los ajustes de compatibilidad. Este trabajo se cotiza y aprueba antes de ejecutarse.
7.6 Diferencia entre servicios de hosting y dominio, y servicios de administración o mantenimiento
El Proveedor, en su calidad de titular de los servicios de hosting y dominio, garantiza la estabilidad, disponibilidad y correcto funcionamiento de los recursos técnicos de alojamiento y registro contratados por el Cliente, conforme a las condiciones del proveedor de infraestructura.
Estos servicios incluyen la asignación de espacio en servidores, administración de DNS, correos asociados (cuando aplique), certificados SSL y demás elementos técnicos necesarios para mantener el sitio web en línea.
Dichos servicios no comprenden actividades de mantenimiento, administración, actualización ni modificación de los contenidos, programación o estructura de sitios web.
Por tanto, cualquier cambio o intervención dentro del sitio (como actualización de textos, imágenes, plugins, formularios, secciones, productos, catálogos o funcionalidades) requiere la contratación adicional de un plan o servicio de Administración de Sitios Web, el cual es independiente y tiene sus propios costos, alcances y condiciones.
El Cliente podrá consultar la descripción completa de este servicio en el siguiente enlace: https://creasotol.com/administracion-de-sitios-web
En consecuencia, la falta de contratación de dicho plan no genera obligación alguna para el Proveedor respecto al mantenimiento o actualización del sitio web del Cliente, siendo su responsabilidad mantenerlo al día o solicitar los servicios correspondientes cuando lo requiera.
7.7 Responsabilidad del Cliente sobre el mantenimiento periódico
Todo sitio web requiere mantenimientos técnicos y actualizaciones periódicas para conservar su correcto funcionamiento, seguridad y velocidad de carga. La falta de mantenimiento puede ocasionar errores en la visualización, lentitud, fallos en módulos o incompatibilidades con versiones más recientes de PHP, bases de datos, temas o plugins.
El Cliente es responsable de programar y realizar dichos mantenimientos con la periodicidad adecuada, ya sea contratando este servicio directamente con nosotros o con cualquier otro proveedor de su preferencia.
La ausencia de un mantenimiento regular o preventivo exime al Proveedor de responsabilidad frente a fallas derivadas de obsolescencia, incompatibilidades o vulnerabilidades no atendidas a tiempo.
8. Soporte (SLA) y tiempos de respuesta
Canales: correo y mesa de ayuda; teléfono para incidentes críticos.
Horario: lunes a viernes de 8:30 a 12:00 y de 14:30 a 18:00 (COL), salvo festivos.
Fases de atención:
Acuse de recibo: confirmación de caso y número de ticket.
Triage técnico: verificación básica (accesos, alcance, reproducción del incidente, revisión de logs).
Diagnóstico preliminar: hipótesis inicial y próximos pasos.
Diagnóstico definitivo: causa raíz identificada y propuesta correctiva (alcance, tiempos y costos si aplican).
Ejecución: corrección/implementación aprobada por el Cliente.
Severidad y objetivos de atención (por días hábiles):
Crítica (sitio/tienda/WordPress/software caído, pantalla en blanco o checkout inoperativo):
Acuse de recibo: mismo día hábil.
Triage técnico: 0–1 día hábil.
Diagnóstico preliminar: 1–2 días hábiles.
Diagnóstico definitivo: hasta 5 días hábiles cuando intervengan incompatibilidades/obsolescencia de componentes, accesos de terceros o análisis extendido.
Alta (función clave degradada sin caída total):
Acuse: mismo día o ≤ 1 día hábil.
Diagnóstico preliminar: 2–3 días hábiles.
Media (consultas y ajustes no críticos): contacto inicial 1–2 días hábiles; planificación 3–5 días hábiles.
Baja (mejoras menores): contacto inicial 2–3 días hábiles; ejecución según agenda.
Notas importantes:
Son objetivos operativos, no garantías de resolución. La resolución depende de la complejidad, aprobaciones del Cliente y disponibilidad de terceros (hosting, pasarelas, APIs, licencias).
El tiempo inicia cuando el Proveedor cuenta con accesos válidos y confirmación de alcance, y se pausa (“stop-clock”) mientras se esperan credenciales, información adicional, aprobaciones del Cliente o respuestas de terceros.
Si el diagnóstico determina obsolescencia/incompatibilidad (p. ej., plugins o versiones de PHP sin soporte) que requiera sustitución o reconstrucción interna, se gestionará como orden de trabajo/proyecto con cronograma y costo independientes, manteniendo el diseño actual salvo que el Cliente solicite cambios.
9. Copias de seguridad y recuperación
El Proveedor puede ofrecer backups según el plan de hosting/mantenimiento contratado el cual no supera backup mayores a 15 días anteriores.
La recuperación frente a pérdida/corrupción de datos se realiza “mejor esfuerzo” y puede implicar costos. No se garantiza la restauración al último minuto.
10. Obligaciones del Cliente
Facilitar accesos y contenidos oportunamente, y mantenerlos respaldados.
Respetar derechos de autor de los contenidos cargados.
Revisar y atender alertas del CMS o solicitar asesoría cuando lo considere necesario en caso de desconocimiento.
Renovar dominio y hosting con 1 o mas días de anticipación al vencimiento para evitar suspenciones y cobros adicionales de reconexión o restablecimiento.
Renovar licencias de plugins/temas/servicios cuando corresponda.
11. Limitación de responsabilidad
El Proveedor no responde por fallos de terceros (registradores, datacenters, pasarelas, APIs), por fuerza mayor (cortes de energía, eventos climáticos, ataques globales) ni por intervenciones de proveedores externos al Proveedor.
La responsabilidad total del Proveedor por daños directos se limita al monto efectivamente pagado por el Cliente en los tres (3) meses anteriores por el servicio afectado. No se responden daños indirectos, lucro cesante ni pérdida de datos.
12. Confidencialidad y datos personales
Cada parte mantendrá confidencial la información técnica/comercial a la que acceda.
El tratamiento de datos personales se rige por la Política de Privacidad del Proveedor y la normativa colombiana vigente.
13. Modificaciones y terminación
El Proveedor puede actualizar estos Términos y publicará la versión vigente en el sitio.
Cualquiera de las partes podrá dar por terminado un servicio por incumplimiento grave de la otra parte, previa notificación y plazo razonable de subsanación.
14. Ley aplicable y jurisdicción
Estos Términos se rigen por la legislación colombiana. Para cualquier controversia, las partes se someten a los Juzgados de Ibagué (Tolima), Colombia.
15. Aceptación y alcance de los Términos y Condiciones
El Cliente declara que ha leído, entiende y acepta íntegramente los presentes Términos y Condiciones, así como las políticas complementarias del Proveedor (Aviso Legal, Política de Privacidad y Política de Mantenimiento y Soporte - SLA).
La aceptación podrá manifestarse mediante cualquiera de los siguientes medios:
- Marcación de checkbox o aceptación digital en formularios.
- Firma física o digital de una cotización, orden de trabajo o contrato.
- Comunicación escrita (correo electrónico, mensaje de WhatsApp, chat u otro medio verificable) en la que se apruebe una cotización o se autorice el inicio de un trabajo.
- Pago parcial o total de la cotización enviada.
- O uso continuado de los servicios del Proveedor.
En todos los casos, se entenderá que el Cliente ha revisado y aceptado los presentes Términos y Condiciones antes de formalizar cualquier negociación, contratación o servicio, independientemente del canal utilizado (sitio web, llamada telefónica, WhatsApp, correo electrónico o presencialmente).